Toluca, Estado de México, 26 de junio de 2025. Esmeralda Navarro Hernández, mejor conocido en los colectivos como Meme Nava y quien hoy es el primer diputade en el Congreso mexiquense por Morena, encabezó la proyección del documental en la cineteca mexiquense “El día que intentaron borrar” en el que participó como Directore Ejecutivo, también como víctima del abuso y agresión cometida por la policía del gobierno estatal del priista Alfredo del Mazo Maza.
Dicho documental fue realizado y dirigido por el periodista Abraham Sierra quien dejó testimonio, con imágenes y narraciones de las víctimas, sobre un hecho ocurrido el 19 de mayo de 2022 donde policías estatales agredieron a integrantes de la Comunidad de la Diversidad que participaron en la protesta pacífica registrada justo frente a la Catedral de Toluca. Inmueble donde se registraba una ceremonia religiosa protagonizada por Obispos y, a la que había acudido el gobernador Alfredo del Mazo y la clase política de ese momento.
El diputade Meme Navarro precisó que el documental no solo permite recordar el acto de abuso policíaco que padecieron las, los y les integrantes de la Comunidad, sino también explica a la sociedad y nuevas generaciones de activistas en pro de los derechos humanos.
El gobierno estatal no permitía la libre manifestación de homosexuales, lesbianas, transgéneros y grupos de la diversidad en general, y aquellos que se atrevían a caminar las calles eran reprimidos, encapsulados y tratados como personas de segunda, sin ningún tipo de derecho, enfatizó le diputade.
Meme Navarro puntualizó que hoy las cosas son diametralmente distintas, entre otros factores, porque tienen el respaldo total de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, no solo porque impulsa acciones para que se garanticen los derechos humanos de la Comunidad de la Diversidad, sino también porque asignó 36 millones de pesos para apuntalar su agenda y temáticas. Mecanismos concretos y precisos de respaldo, dijo.
Pidió a las y los integrantes de la Comunidad nunca dejar de activarse, porque aún hay pendientes por resolver y luchas que dar, ya que la transformación no la hace una persona, sino toda la comunidad.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez necesita de su apoyo para seguir transformando al Estado de México, mencionó.