Chalco, Méx.- 24 de junio del 2025.- Este lunes, el Ayuntamiento de #Chalco celebró su tercera Sesión de Cabildo Abierto con un tema crucial para el bienestar colectivo: las nuevas masculinidades. Ciudadanía, autoridades auxiliares y titulares de dependencias municipales participaron de forma presencial y a través de redes sociales en un espacio donde se puso sobre la mesa la necesidad urgente de construir una sociedad más equitativa, libre de estereotipos y violencia de género.
La presidenta municipal Abigail Sánchez, abrió la sesión agradeciendo la participación activa de las y los ciudadanos. “Me da gusto compartir este espacio con ustedes, especialmente tratándose de un tema tan importante como lo son las nuevas masculinidades”, expresó.
Abigail Sánchez reconoció que el machismo ha desvirtuado los roles de género en México, generando desigualdades económicas, laborales y familiares, pero también afectando a los propios hombres. “El machismo limita y violenta a los hombres cuando se les impide expresar emociones o actuar diferente a lo que dicta el estereotipo de ser hombre”, señaló.
Durante la sesión, David Márquez presentó una propuesta que provocó gran eco entre las y los asistentes: “Educar a los hombres salva vidas”. A partir de esta reflexión, planteó dos acciones concretas para transformar las masculinidades desde lo comunitario:
1. Creación de círculos de hombres: Espacios voluntarios, seguros y guiados para que los varones hablen de sus emociones, cuestionen estereotipos y aprendan formas más sanas de relacionarse.
2. Implementación de programas educativos sobre nuevas masculinidades en escuelas: Dirigidos especialmente a niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de fomentar relaciones más igualitarias desde etapas tempranas.
Márquez subrayó que muchos hombres carecen de espacios para hablar de sus miedos y frustraciones, lo que deriva en comportamientos violentos o adictivos. Estos círculos representan una estrategia preventiva y transformadora.
La alcaldesa retomó esta propuesta y afirmó que el gobierno municipal ya trabaja en la atención a hombres víctimas de violencia. A través de la Dirección de las Mujeres, se han atendido 12 casos de varones violentados. “Nuestra dirección brinda asesoría jurídica y psicológica sin condiciones ni limitantes de género”, puntualizó.
Además, informó que la Defensoría Municipal de Derechos Humanos ha capacitado a 65 funcionarias y funcionarios en materia de igualdad de género, para fomentar internamente una visión más justa y libre de discriminación.
Como parte de las acciones institucionales, la presidenta propuso instruir a la Dirección de Mujeres para que, en coordinación con las áreas de Educación, Cultura, Asuntos Indígenas, Comunicación Social y Derechos Humanos, estudien e implementen las medidas necesarias para dar seguimiento a las propuestas ciudadanas.
Finalmente, Abigail Sánchez reflexionó sobre la brecha de género en el acceso a la educación. “Cuando se abrió el registro para la Universidad Rosario Castellanos, más del 75% de los aspirantes fueron mujeres. Eso nos habla de una necesidad, de que no partimos del mismo lugar”, afirmó.
“No podemos seguir normalizando prácticas machistas. Necesitamos una nueva perspectiva. Este es un tema que salva vidas”, concluyó la presidenta municipal.
Con esta sesión, Chalco da un paso firme hacia la construcción de un municipio más igualitario, con un enfoque que reconoce que la transformación social comienza también por replantear lo que significa ser hombre en nuestra sociedad.